lunes, 30 de mayo de 2011

La Conspiración para asesinar a Bolívar


Para los consecuentes radioescuchas de Un Enigma llamado Bolívar, este Capítulo, que ha sido dramatizado en diálogos por sus protagonistas, no es producto de la invención ni de una fantasía literaria, que, dada las implicaciones que aquí se narran, pudieran especular algunos historiadores… Lo que ustedes escucharán, es una verdad que intencionalmente nos ocultaron, una verdad que devela una conspiración que de manera cíclica, se ha repetido una y otra vez, porque no hemos aprendido de ella, ya que desde un principio se nos ocultó la verdad… Una verdad que está en documentos que poseemos, y que por primera vez será expuesta con todas sus consecuencias.
!


Un Enigma llamado Bolívar


Nuestro Capítulo

Conspiración y Asesinato de Bolívar



Investigación, Guión y Musicalización: Jorge Mier Hoffman
Lectura: Porfirio Torres






Un Enigma llamado Bolívar












La Carta "que cambiará la historia" es el polémico libro sobre el asesinato de Bolívar, cuyas pruebas son tan concluyentes, que obligó al Gobierno de Venezuela iniciar una investigación sobre la muerte del Libertador

0

PULSAR AQUÍ

Para escuchar la historia de Bolívar

EN 200 CAPITULOS

Un Enigma llamado Bolívar

Un Enigma llamado Bolívar


Viernes 7 de mayo del 2010

UN FRANQUICIA LLAMADA BOLIVAR

Pulsar AQUÍ para escuchar este Capítulo



Si no abre el audio PULSAR AQUÍ


Investigación, Guión y Musicalización: Jorge Mier Hoffman
Lectura: Porfirio Torres

VER EL VIDEO La Carta "que cambiará la historia"



VER EL VIDEO La Cuna de Bolívar




Recordemos las palabras proféticas de nuestro Libertador


"El hombre de honor no tiene más patria que aquella en que se protegen los derechos de los ciudadanos y se respeta el carácter sagrado de la humanidad: la nuestra es la madre de todos los hombres libres y justos, sin distinción de origen y condición"
Simón Bolívar

Email bolivarenigma@gmail.com

0426 5869991
Desde otro país: (58) 426 5869991

mailto:enigmabolivar@gmail.com (58) (426) 5869991 - Venezuela
Investigación, Guión y Musicalización a cargo de:

JORGE MIER HOFFMAN
BOLIVARIANOLOGO
Autor del Libro La Carta
“que cambiará la historia”


Ingeniería de Edición y Grabación: Amilcar Vizcaino
Lectura: Porfirio Torres


CD GRABADOS EN ALTA DEFINICION DIGITAL

Un Enigma llamado Bolívar es un programa único es su estilo, que presenta ¡Una Visión distinta de Venezuela! como dice su eslogan
Un Enigma llamado Bolívar es una ambiciosa producción que se realiza en el marco del Bicentenario del 19 de abril del 2010, el cual tiene como finalidad mostrar las aventuras anecdóticas de Simón Bolívar... Esa que está oculta en crónicas y documentos olvidados en viejas bibliotecas, que nos presenta a un venezolano de talla universal, al cual seis naciones de deben su libertad: Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y Bolivia
Un Enigma llamado Bolívar no es el Bolívar al que nos tienen acostumbrados los historiadores tradicionales ¡Es ese hombre que cabalgó durante veinte años por todo el continente! el cual será develado en cada uno de los programas.
Un Enigma llamado Bolívar en su temporada 2010 lo conforman 200 programas de 25 minutos de duración.
Un Enigma llamado Bolívar son programas estructurados, para lograr un estado de relajación en el radioescucha convulsionado con el tránsito, la contaminación sónica y el entorno perturbador del medio ambiente que tradicionalmente nos atrapa con el bullicio y la política, que atosiga de ruido, estrés y malas noticias. Por ello, cada tema fue grabado con una selección musical de fondo y sonidos especiales, que al combinarse con el profesionalismo que le pone Porfiro Torres para modular su voz acorde con el dramatismo de la lectura, logran cautivar a la audiencia en los temas que, por su originalidad y contenido, como resultado de la investigación hecha por el BOLIVARIANÓLOGO Jorge Mier Hoffman por más de 25 años, por primera vez se presentan al público, que al escuchar cada programa, por treinta minutos estará absorto en la relajación inducida en cada tema educativo.





Porfirio Torres "La voz de Venezolana de Televisión"


El Coronel Prodencio Méndez, Presidente de la Sociedad Divulgadora de la Historia Militar de la República Bolivariana de Venezuela, en acto para designar a Jorge Mier Hoffman como Presidente del Capítulo Nueva Esparta. Sociedad Divulgadora de la Historia Militar de la República Bolivariana de Venezuela

"Un Compromiso Histórico con Venezuela"




La tumba de Bolívar fue profanada 19 veces, dice el historiador Mier Hoffman


La tumba de Bolívar fue profanada 19 veces, dice el historiador Mier Hoffman

0

PULSAR AQUÍ

Para escuchar la historia de Bolívar

EN 200 CAPITULOS

Un Enigma llamado Bolívar



viernes, 20 de mayo de 2011

La Boda de Bolívar






Fueron ausencias las que María Teresa, con su amor, conjuró en Bolívar, para que más nunca pensara más en matrimonio. Fue su ausencia la que despertó inquietudes y desesperanza por lograr imposibles, y que le hizo, encontrar en cada esclavo, a esos hijos que ambos se prometieron en la intimidad de su amor. Fue la soledad que le hizo compañía, hasta el día de su muerte, cuando en el cielo, ambos continuaron su Luna de Miel que fue interrumpida, para la gloria de América y la Libertad de un Continente, tal cual lo confesó Bolívar a su edecán Perú De La Croix:

“Sin la muerte de mi mujer no hubiera hecho mi segundo viaje a Europa, y es de creer, que en Caracas o en San Mateo, no me hubiera nacido las ideas que me vinieron en mis viajes, y en América no hubiese tomado ni hecho aquel estudio del mundo, de los hombres, y de las cosas que tanto me han servido en todo el curso de mi carrera política. Vea usted, si no ha influido o no sobre mi suerte. Si no hubiera enviudado, quizás mi vida hubiera sido otra: no sería el General Bolívar, ni el Libertador… La muerte de mi mujer me puso muy temprano sobre el camino de la política; me hizo seguir después el carro de Marte en lugar del arado de Ceres”
Un Enigma llamado Bolívar


Nuestro Capítulo

La Boda de Bolívar

 




Investigación, Guión y Musicalización: Jorge Mier Hoffman
Ingeniería de Edición y Grabación: Amilcar Vizcaino
Lectura: Porfirio Torres









 Escuchar los 56 capítulos Cuéntame Venezuela



La Carta "que cambiará la historia" es el polémico libro sobre el asesinato de Bolívar, cuyas pruebas son tan concluyentes, que obligó al Gobierno de Venezuela iniciar una investigación sobre la muerte del Libertador

0

PULSAR AQUÍ

Para escuchar la historia de Bolívar

EN 200 CAPITULOS

Un Enigma llamado Bolívar

martes, 17 de mayo de 2011

Bolívar y el Joropo




El 10 de abril de 1749, la primera autoridad de la Capitanía General de Venezuela, Francisco de Castellano, ante las denuncias de los oligarcas y presionado por la iglesia, se vio obligado a tomar medidas drásticas para su prohibición, para lo cual emitió un Edicto, arguyendo motivos de “moral pública”:

“Ha llegado a mi superior conocimiento, que en algunas villas y caseríos de esta capitanía General de Venezuela, se acostumbra un baile que llaman “Joropo Escobillado”, que por sus extremosos movimientos, desplantes, taconeos y que ha sido mal visto por algunas personas, con escándalo de sus honorables consciencias… Sin tardanza alguna he mandado que las autoridades respectivas instruyan expediente a tal efecto… Y ante este escándalo, he decidido prohibir el susomentado baile del “Joropo Escobillado”, advirtiendo que quienes atrevieren transgredir esta ordenanza, sufrirán la pena de vergüenza pública y más de dos años de presidio. Los simples espectadores sufrirán dos meses de cárcel”
Un Enigma llamado Bolívar

Nuestro Capítulo

Bolívar y el Joropo 




Investigación, Guión y Musicalización: Jorge Mier Hoffman
Ingeniería de Edición y Grabación: Amilcar Vizcaino
Lectura: Porfirio Torres







 Escuchar los 56 capítulos Cuéntame Venezuela



La Carta "que cambiará la historia" es el polémico libro sobre el asesinato de Bolívar, cuyas pruebas son tan concluyentes, que obligó al Gobierno de Venezuela iniciar una investigación sobre la muerte del Libertador

0

PULSAR AQUÍ

Para escuchar la historia de Bolívar

EN 200 CAPITULOS

Un Enigma llamado Bolívar