
La historia oficial dice que Bolívar murió en la Quinta San Pedro Alejandrino el 17 de diciembre de 1830 por causa de una tuberculosis.
Pero al develar los signos y códigos contenidos en esta Carta que Bolívar escribió al borde del sepulcro el 6 de diciembre… otra es la historia… puesto que al confrontar esta Carta con la Bitácora de la nave de guerra “Grampus”, se devela toda la verdad para reivindicar la muerte de Bolívar ¡Y lo más asombroso! las coordenadas contenidas en esa Carta, permiten llegar hasta un lugar inhóspito de la selva de la Sierra, donde los lugareños, desde hace 179 años, rinden honores a una tumba, que ellos dicen, es donde reposa Simón Bolívar.
Un Enigma llamado Bolívar
Nuestro Capítulo
La Carta de Bolívar y el Magnicidio

Investigación, Guión y Musicalización: Jorge Mier Hoffman
Lectura: Porfirio Torres

Un Enigma llamado Bolívar

La Carta "que cambiará la historia" es el polémico libro sobre el asesinato de Bolívar, cuyas pruebas son tan concluyentes, que obligó al Gobierno de Venezuela iniciar una investigación sobre la muerte del Libertador
Un Enigma llamado Bolívar

La Carta "que cambiará la historia" es el polémico libro sobre el asesinato de Bolívar, cuyas pruebas son tan concluyentes, que obligó al Gobierno de Venezuela iniciar una investigación sobre la muerte del Libertador


PULSAR AQUÍ
Para escuchar la historia de Bolívar
EN 200 CAPITULOS
Un Enigma llamado Bolívar
EN 200 CAPITULOS
Un Enigma llamado Bolívar
Un Enigma llamado Bolívar
No hay comentarios:
Publicar un comentario